PSICOTERAPIA EN MADRID

¿Buscas psicoterapia en Madrid?
En Mara Psicología confiamos en una intervención integral, usando herramientas y enfoques humanistas, -tales como la Terapia Gestalt, la Terapia Sistémica y la Arteterapia-, además de la psicología, apostando por el abordaje artístico y procurando un calado no solo personal sino también social y comunitario.
De manera transversal, toda nuestra labor terapéutica tiene una mirada con perspectiva de género y un sostén humanista
Tipos de procesos terapeúticos
- Terapia Individual
- Terapia de Pareja
- Terapia Sistémica-Familiar
- Terapia Grupal
- Terapia Social
Te contactaremos para hacer una entrevista inicial y facilitarte el proceso con la profesional más acorde a tus necesidades de psicoterapia en Madrid.
PREGUNTAS FRECUENTES
“¿Qué es un proceso terapéutico?”
El proceso terapéutico es un viaje de autoconocimiento, que se inicia atendiendo las dificultades cotidianas y que avanza hacia la salud integral de la persona: conciencia de quién soy, cómo me manejo y me relaciono en la vida. El proceso terapéutico facilita una deconstrucción de aquello que actualmente nos daña y favorece la adquisición de herramientas y recursos de afrontamiento y disfrute de la vida.
Para llevar a cabo este proceso es imprescindible la confidencialidad y el clima de confianza y escucha, que se basa en una vinculación sana entre paciente y terapeuta.
“¿Quién viene a Terapia?”
Las principales causas que nos llevan a terapia están basadas en las dificultades cotidianas: estrés, insomnio, dificultades de relación, dificultad en la toma de decisiones, conflictos con la nutrición (anorexia, bulimia…), miedo generalizado, hipocondría o fobias concretas, problemas laborales, dificultades atencionales y dispersión de ideas, desmotivación, fracaso escolar … que suelen desembocar en ansiedad y depresión.
Otras causas frecuentes son las pérdidas o duelos, rupturas de pareja, adicciones, relaciones tóxicas/violentas, divorcios y separaciones pudiendo afectar a las/os hijas/os… Incluyendo situaciones vitales de gran bloqueo tales como ideas o tendencias suicidas, debidas a un gran vacío y soledad y a la carencia de recursos personales y de apoyo social que nos pueden llevar a situaciones críticas de aislamiento y malestar vital, pudiendo manifestarse en síntomas clínicos: obsesiones, oscilación abrupta del estado de ánimo y las emociones, pérdida de contacto con la realidad…
“¿Para qué sirve la terapia y cómo puede ayudarte?"
-
Construir herramientas y recursos para afrontar las dificultades cotidianas
-
Resolución de conflictos
-
Proceso de autoconocimiento: nuestro carácter, que nos afecta de manera individual y en todas nuestras relaciones
-
Toma de conciencia
-
Proceso de responsabilización
-
Auto-apoyo
-
Aceptarse y quererse a sí misme desde un espacio de confianza y calidez
-
Facilitar relaciones nutritivas y sanas desde un apego seguro
-
Atravesar las dificultades vitales con las que llega la persona y tomar impulso para la autonomía y la autoresponsabilidad
“¿Cómo es una sesión, cuánto dura una sesión y un proceso de terapia?"
Un proceso de terapia, depende de los objetivos iniciales y del encuadre que se realice en la primera entrevista. Pudiendo oscilar de algo breve, cuando la causa es concreta y referida a un bloqueo, o un proceso profundo y más largo, donde se trabaja a nivel estructural, abarcando distintos aspectos de la persona y su vida.
La sesión individual tiene un máximo de 60 minutos de duración. Con una frecuencia regular de una vez a la semana, que podrá variar según el proceso y las necesidades.
SUSCRÍBETE PARA ESTAR AL DÍA
