La Tribu:
grupo terapéutico y de crianza feminista
PUERTAS ABIERTAS GRATUITAS: jueves 2 octubre, de 11:00 a 12:30 hrs
HORARIO: jueves de 11:00 a 12:30 hrs (al inscribirte te facilitamos el programa con las fechas del curso completo)
DURACIÓN: curso regular de octubre de 2025 a junio de 2026
FACILITADORA: Lorena Polo y Jana Pachón
PRECIO: 60€/mes (pregunta por el bono amig@)
PARTICIPANTES: para madres, desde el embarazo hasta que la criatura tiene 8 años. Pueden asistir con bebés de hasta 1 año (o hasta que caminan)
INSCRIPCIONES: psicoterapia.lpm@gmail.com

Grupo terapéutico porque hablaremos de nuestro sentir como madres, no solo de la alegría y la ternura, sino de aquellos sentimientos más difíciles de aceptar e integrar: culpa, ambivalencia, rabia agotamiento, ansiedad, depresión, no poder más, renuncia, cambio de vida, hartazgo de las opiniones externas, juicios, dudas… Además trabajaremos la relación con nuestro cuerpo.
Grupo de crianza porque acompañaremos crisis en las etapas del desarrollo y la crianza: sueños, lactancia, alimentación, movilidad, motricidad, reflejos primarios, etapas del desarrollo caracterial… Desde el momento previo al nacimiento, acompañando el puerperio, el primer año de vida… hasta los 8 años de la criatura. donde consideramos asentada la infancia.
Grupo feminista porque nos replantearemos los roles patriarcales y las estructuras familiares. Repensando o deconstruyendo los ideales de maternidad para construir una maternidad subjetiva, desde nuestros deseos y necesidades y no desde la estructura y los mandatos patriarcales.
Buscaremos nuevas voces y referentes. Y pondremos la maternidad en el centro de la humanidad, visible, sin ser relegada a lo oculto del hogar y a la soledad de la crianza.
Y tribu porque necesitamos hacerlo juntas, acompañadas. Legitimando nuestro sentir y nuestras necesidades. Siendo espejos y referentes las unas para las otras. Acompañando nuestras dificultades y la soledad. Cambiando el paradigma del cuidado. Con corresponsabilidad.
ACOMPAÑAN:
Lorena Polo Martín. Psicóloga, Terapeuta Gestalt, Feminista y Madre. Con formación en psicología perinatal, desarrollo evolutivo y psicoanálisis relacional. Experta en formación del carácter, apego y trauma. Facilitadora de teatro terapéutico, técnicas corporales: bioenergética, danza y movimiento. Y dinámica de/en grupo. Postgrado en Relación Terapéutica y Gestalt Corporal. Psicoterapia Clínica Integrativa (IPETG). Miembro de la AETG y del COP. Fundadora y codirectora de MARA Psicología&Arte.
Jana Pachón. Arteterapueta transdisciplinar, educadora social, artista, feminista y madre. Combina las herramientas adquiridas en diferentes formaciones artísticas (escénicas, plásticas y audiovisuales) con la larga experiencia en el àmbito de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, diseñando pedagogìas vivenciales, artìsticas y feministas para facilitar procesos de empoderamiento y transformación personal y grupal. Miembro de la FEAPA y Cofundadora de L´Artéria.