LoCura
Formación para terapeutas, gestaltistas, educadorxs, psicólogxs, sector social y de acompañamiento.
TALLER
Sobre el taller
Lo que hasta ahora entendemos por salud mental se queda obsoleto y desactualizado, funcionando de manera estigmatizante. La salud mental (emocional y corporal) también es política.
Esta formación nace de la necesidad de entender el acompañamiento en la salud (no solo mental) de una manera integral e integradora. Despatologizar trastornos, cuestionamientos y formas diversas, separadas de la norma social heteropatriarcal para apostar por conocer y acompañar a la persona en su proceso de crecimiento, con la mirada lo más limpia posible de expectativas, estereotipos y prejuicios.
Contextualizando a la persona en proceso de terapia dentro de la sociedad tóxica en la que vivimos como parte importante también de dicho proceso y no entendiendola como un ser aislado.
Con la idea de rescatar saberes, hacerlos compartidos, participativos y horizontales hemos apostado por los temas más candentes y que estamos atendiendo con más frecuencia en las sesiones. Facilitando a terapeutas, gestaltistas, psicologxs, educadorxs… una guía de acompañamiento no invasiva y sí sólida, transgresora y humana.
MÓDULOS
¿Qué aprenderás?
Módulo 1º – Presentación
10 de diciembre de 2021
- Personalidad, carácter y trastorno. Una mirada transgresora de la psicopatología y la intervención actual
- Despatologizar y humanizar
- Apego y vinculación en salud mental
- Introducción a la ansiedad y la depresión ¿El paradigma histórico determina los síntomas? ¿La sociedad los provoca? Un paso más allá del individuo: la comunidad y la sociedad.
Con Lorena Polo y Lucía Vázquez.
Módulos 2º y 3º – Carácter
28 de enero y 11 de febrero de 2022
- Formación del Carácter.
- Etapas Evolutivas.
- Desarrollo y fijaciones.
- Abordaje en terapia y acompañamiento corporal: corazas emocionales, corazas corporales y mecanismos de defensa.
Con Lorena Polo.
Módulos 4º y 5º – Trauma
11 y 25 de mazo de 2022
- 4º módulo: Teoría y abordaje psicosocial del trauma con Blanca Vela 11 marzo
- 5º módulo: Aplicación en psicoterapia y ejemplos en la infancia con Lola Pavón 25 marzo
Con Blanca Vela – Módulo 4º
Con Lola Pavón – Módulo 5º
Módulos 6º, 7º, 8º -Núcleos de la Personalidad
8 de abril, 6 de mayo, 20 de mayo de 2022.
- 6º módulo: Núcleo Esquizoide.
- 7º módulo: Núcleo melancólico.
- 8ª módulo: Núcleo Dependiente.
Con Roberto Salamanca y Lucía Vázquez.
Módulo 9º – TCA
24 de junio de 2022
El cuerpo más allá de lo físico.
Con Mariana Hellmund.
Módulo 10º -Control de Impulsos
8 de julio de 2022
Adicciones, consumo de sustancias y acompañamiento terapéutico.
Con Andrés de la Fuente.
Módulo 11º -La adolescencia, la gran olvidada e ignorada
23 de septiembre de 2022
Abordaje de la realidad adolescente y sus malestares.
Con Elena Vicent.
Módulo 12º -Diversidad sexual y de género en terapia
14 de octubre de 2022
Rompiendo binarismos. Acompañando a personas LGTBIQ+ y procesos de transición de género.
Con Sara Barrientos.
Módulo 13º -Herramientas de intervención
18 de noviembre de 2022
La caja de arena. Herramienta psicoterapeutica que utiliza la creatividad a través de distintos elementos para facilitar el acceso y expresión de contenidos emocionales.
con Olga Barroso
Módulo 14º – Personas psiquiatrizadas vivencias y violencias
2 de diciembre de 2022
Un enfoque interno y transgresor, atendiendo las necesidades de las personas implicadas. Los GAM (grupos de apoyo mutuo) frente a los modelos intervencionalistas.
FORMADORES
¿De quiénes aprenderás?

Lucía Vázquez

Lola Pavón

Andrés de la Fuente

Olga Barroso

Lorena Polo

Roberto Salamanca

Elena Vicent

Blanca Vela

Mariana Hellmund

Sara Barrientos

Aprende desde casa
¡Haz el curso en línea!
Ahora tienes la posibilidad de realizar el curso desde cualquier lugar del mundo a través del Aula Virtual de MARA Psicología&Arte.
TENDRÁS
Información general
14 móludos
de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, con un descanso en el mes de agosto.
Modalidad presencial o en línea
20 personas presenciales y 20 online.
Horario
De 18.00 a 21.00 horas, un viernes al mes.
Precio
60€ por módulo y 60€ en concepto de matrícula que formaliza la inscripción.
¡Empieza el taller hoy!
Los temas del curso fueron ideados pensando en aquellos que atendemos con más frecuencia en las sesiones.